Cada vez que tienes la oportunidad de tener una primera cita con alguien por el que sientes un gran interés es uno de los momentos más emocionantes que hay. Sin embargo, el verdadero desafío es lograr que todo salga bien en esa primera cita. A veces las cosas no salen como uno espera y es importante estar preparado para evitar que la situación se vuelva incómoda. Para lograrlo, aquí hay siete consejos indispensables para tener una primera cita exitosa.
En primer lugar, es importante planificar la primera cita cuidadosamente. Desde el lugar, la hora y la duración, hasta el vestuario y la conversación, debe pensarse todo de antemano. Planificar la primera cita, te ayudará a evitar la ansiedad, el estrés y el encontrarse improvisando durante la cita.
En segundo lugar, es importante vestirse para la ocasión. Para tener la mejor impresión, procura vestirte para la ocasión. No tienes que usar ropa cara o extravagante, pero se recomienda usar algo elegante, atractivo y decente. Asegúrate de estar limpio, bien aseado y que el cabello esté peinado. Éste es uno de los mejores consejos para tener una primera cita exitosa.
En tercer lugar, investiga al respecto. La mayoría de las parejas pasan una hora conociéndose antes de salir a una primera cita, solo conversando y compartiendo experiencias sobre sí mismos. Esto puede ser muy útil para conocer a la persona antes de tener la primera cita, por lo que es recomendable hacer algunas investigaciones. Esto incluye conocer sus gustos, aficiones, series y películas favoritas, libros, música y otros aspectos interesantes de su vida.
En cuarto lugar, intenta ser tú mismo. Las personas saben cuándo alguien está siendo falso o trata de impresionar demasiado. Mejor será que seas sincero durante la cita con respecto a dónde trabajas, qué haces en tu tiempo libre, quién eres y lo que quieres de la vida. Así mismo, intenta mantenerse positivo y si quieres compartir una experiencia negativa, hazlo de forma positiva.
En quinto lugar, mantén una buena conversación. Una conversación aburrida en la primera cita es una señal muy clara de que la persona no está interesada. Por lo tanto, mantén la conversación interesante y entretenida. Trata de hablar sobre temas divertidos, divertidos e impersonales. Por ejemplo, las experiencias personales, el trabajo, los ideales, los intereses, la familia, los amigos, los viajes y otros temas interesantes.
En sexto lugar, relájate. Nada resulta peor en una primera cita que la tensión; trata de relajarte y relajar a tu cita. Ser amistoso, divertido y tener un sentido del humor ayudan a relajar la atmósfera. No hay nada mejor que la risa para relajar una conversación y abrir la posibilidad para una segunda cita.
Y en séptimo lugar, mantén la cita corta. Esto no significa que la cita termine abruptamente, sino que debes evitar que se prolongue demasiado. Esto se debe a que ambas personas pueden sentirse cansadas y aunque todavía quieran seguir hablando, es mejor detener la conversación y dejar que la pareja decida si quiere una segunda cita.
Ahora que ya has leído los siete consejos indispensables para tener una primera cita exitosa, ¿por qué no aprovechas estos consejos y preparas algo único para la próxima vez que tengas una primera cita con alguien? Terminar el día con una gran sonrisa por parte de ambos, es el objetivo principal para asegurarse de una primera cita exitosa.
Además de estos consejos es importante saber cómo hacer sentir a la otra persona cómoda; puedes optar por compartir algunas rutinas cotidianas o contar anécdotas divertidas. citas sexuales es importante hacer preguntas sutiles para conocer más a tu pareja y hacerle sentir que es especial.
En general, cuando se trata de tener una primera cita exitosa, llenar el día de momentos agradables con tu pareja es el objetivo principal. Los detalles extras como preparar algo especial como un regalo, una tarjeta especial, etc., son buenas opciones para mostrar tu interés hacia tu cita. Además, para mejorar la primera cita, trata de encontrar un lugar divertido e interesante para conocerse y compartir la experiencia de forma significativa; puedes optar por ir a un restaurante diferente, un parque con juegos o algún evento artístico.
Algo más importante que también se debe mencionar es que no dejes de tomar en cuenta los límites de tu cita. Debes sentirte cómodo con la otra persona y respetar los límites impuestos por ella. Si hay momentos incómodos, concédales el espacio para que sucedan y poco a poco se vayan debatiendo.
También es importante ser gentil, divertido y educado durante la primera cita y reforzarlo con gestos y señales positivas. Esto va a permitir que la conversación fluya de manera natural y que la persona que tienes al frente se sienta a gusto y que se abra contigo. Si se sienten cómodos contigo, es probable que la conversación fluya y que tengas una relación significativa.
Un último consejo para tener una primera cita exitosa es mostrar honestidad. No hay nada peor que mentir o tratar de engañar a la otra persona durante la primera cita. Ser sincero y abierto sobre quién eres, tus intereses y tu vida es la base para una relación saludable. Por lo tanto, sé abierto y honesto con la otra persona; si descubres algo en común, entonces tendrás la oportunidad de conectar más allá de la primera cita.
Finalmente, no hay receta para tener la mejor primera cita, pero estos consejos te ayudarán a pasar una hermosa velada con tu pareja y a tener algunas buenas expectativas hacia la relación. Recuerda que la primera impresión siempre cuenta y tener una primera cita exitosa te abrirá mucho más la posibilidad de continuar con una relación satisfactoria y saludable.